7 marzo, 2025

Berenguela la Grande

Berenguela la Grande

Berenguela la Grande, reina de León y de Castilla, es un personaje clave para entender la historia y la configuración de España.

Fue hija de Alfonso VIII de Castilla, vencedor en las Navas de Tolosa, y esposa de Alfonso IX de León, primo carnal de su padre y conquistador de Cáceres, Mérida y Badajoz.

En 1217 heredó el trono castellano por derecho propio, pero las presiones sufridas por el hecho de ser mujer hicieron que lo cediera a su hijo Fernando. Aun así, lejos de apartarse de la primera línea del poder, como afirma su principal biógrafo, el profesor Salvador Martínez, ejerció un correinado efectivo con su hijo que se extendería al reino de León cuando, gracias a la habilidad política y negociadora de su madre, Fernando pasara a ser también monarca leonés a partir de 1230. Prácticamente todo el reinado de éste fue compartido con su progenitora, que se encargó de la administración ordinaria de los reinos mientras su hijo se empleaba a fondo en la conquista de Al-Ándalus.

Berenguela la Grande junto al rey Alfonso IX (Cartulario del Monasterio de los Santos Xusto y Pastor de Toxosoutos)

Todos los que han estudiado a la reina Berenguela destacan su sagacidad, su capacidad diplomática y su hábil manejo de la política matrimonial.

Una mujer audaz y poderosa en pleno siglo XIII, pero no un caso único dentro de su familia, dado que perteneció a una saga de mujeres muy conscientes de su condición regia. Berenguela era hija de Leonor Plantagenet, nieta de Leonor de Aquitania y hermana de Blanca de Francia; todas ellas demostraron sus dotes para ejercer el poder con autoridad, inteligencia e independencia.

Otros artículos

  • 4 marzo, 2025
    El rey Alfonso IX de León

Celebra con nosotros

Celebra con nosotros

En 2030 celebramos el 800 Aniversario de la unión del Reino de León y el Reino de Castilla, acontecida en 1230 bajo el reinado de Fernando III y que fue el origen de la España moderna